Cada 11 de febrero, desde 2015, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia proclamado por la Naciones Unidas para conmemorar su trascendencia para la ciencia y reivindicar su participación igualitaria. Debemos recordar y no olvidar que día a día disfrutamos y nos aprovechamos de descubrimientos realizados por mujeres en diferentes ámbitos.
Este año, debido a la situación pandémica mundial, el lema es: “Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el Covid”. El virus Covid-19 ha revelado el papel tan imprescindible de las mujeres científicas en diferentes ámbitos de la lucha contra el virus. Aún así la brecha de género está presente y se necesitan iniciativas para fomentar y apoyar la igualdad de género en la ciencia y tecnología; ya que según la UNESCO más del 70% de los investigadores científicos son hombres. Datos del Ministerio de Universidades de este año desvelan que 1/4 de los estudiantes matriculados en ramas de ingeniería y arquitectura en España son mujeres.
La UNESCO ha organizado un congreso virtual en el que participarán mujeres que están trabajando desde el principio de la pandemia para luchar contra ella.
Desde GreenData y Databot reivindicamos y apoyamos la participación completa e igualitaria para las mujeres y niñas en la ciencia.
Somos Databot, soluciones digitales que impulsan la ciencia y la cultura
#DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia #MujeresenCiencia #Ciencia #Científicas #Mujer #Niña #Igualdad