Ya hace 25 años de la fundación del mayor motor de búsqueda. En 1998, empezó la revolución de la forma en que accedemos y compartimos información en todo el mundo.
Google se gestó en 1995 con la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de la Universidad de Standford cuyo objetivo era mejorar las búsquedas en Internet. Registraron el dominio “Google.com” en 1997, y fundaron la compañía “Google Inc.” tan solo un año después con una inversión inicial de 100.000 dólares.
Durante estas dos décadas y media, la empresa ha pasado de ser un proyecto universitario a convertirse en una de las corporaciones más influyentes y reconocidas a nivel global.
Google, con su algoritmo en constante evolución, ha desarrollado y perfeccionado una amplia gama de servicios y productos, incluyendo su icónico motor de búsqueda, Gmail, Maps, Android, YouTube y Google Drive, entre muchísimos otros. Su compromiso con la innovación constante y la mejora de la experiencia del usuario ha consolidado su posición como líder en el mundo de la tecnología.
También ha sido pionero en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, impulsando innovaciones como Google Assistant y aplicando estas tecnologías para mejorar la búsqueda y personalizar el UX.
La celebración de estos 25 años es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de Google en nuestras vidas cotidianas.
Mirando hacia el futuro, Google enfrenta desafíos significativos, como la responsabilidad de garantizar la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios, así como abordar preocupación sobre la propagación de la desinformación y la influencia indebida en la opinión pública. Sin embargo, su dedicación a la innovación, la colaboración y la mejora continua sugiere que Google seguirá siendo una fuerza clave en la evolución tecnológica.
En el ámbito de la sostenibilidad, Google ha establecido ambiciosos objetivos, incluida la operación con energía 100% renovable y la compensación de su huella de carbono, marcando un compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad corporativa.
En cuanto a la IA, el jefe tecnológico de Google señaló que aceptarán el auge de esta de cara al futuro, y añadió: “Con la IA, tenemos la oportunidad de hacer cosas importantes a una escala aún mayor. Apenas estamos empezando a ver de qué es capaz la próxima ola de tecnología y qué tan rápido puede mejorar. Un millón de personas ya están usando IA generativa en Google Workspace para escribir y crear.
Así pues, la historia de Google es para enmarcar, y seguro que nos traerá muchos más avances en un futuro. Como herramientas para luchar contra el cambio climático o ayudar a disminuir la contaminación.
Avisos