Volver al Blog

CÓMO EL USO DE CHATGPT PUEDE AYUDAR A LAS EMPRESAS DE I+D EN LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS

24 Enero 2023

Seguro que en los últimos meses has oído hablar de ChatGPT, un modelo de lenguaje gratuito basado en inteligencia artificial (IA) con el anhelado poder de generar texto de forma autónoma y automática. Sí, tal como si fuera el genio de la lámpara en tu bolsillo o un escritor que trabaja para ti 24-7 sin quejarse ni pedir vacaciones. Desde conversaciones banales hasta informes de investigación o un análisis de mercado, porque tiene respuesta para todo.  

La herramienta está desarrollada por OpenAI, una compañía de investigación de IA, que se anuncia sin fines de lucro, y que tiene como objetivo promover y desarrollar IA amigable de tal manera que, según dicen, beneficie a la humanidad en su conjunto. Ya hace unos años la misma organización lanzó al mercado un sistema de inteligencia parecido (DALL-E), pero para la creación de imágenes de la nada a partir de un texto que describa lo que queramos ver. Si sois curiosos, probad de solicitar una manzana en medio de un paso de peatones de Nueva York al estilo Picasso. Os sorprenderá. 

Uso de ChatGPT por las empresas de I+D 

Pero vamos al caso que ocupa: los posibles beneficios de la IA en empresas de I+D. Es algo que entrada parece lógico y natural teniendo en cuenta que el objetivo de este tipo de empresas es desarrollar (o mejorar) nuevos productos, procesos o servicios. En este empeño, deben hacer un esfuerzo constante por mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías. A menudo, no obstante, se encuentran con varias dificultades a la hora de tomar decisiones estratégicas para lograr sus objetivos:

 

    •  Información incompleta o inexacta.

    • Complejidad en un mundo empresarial cada vez más complejo que incluye, en cada decisión estratégica, un gran número de factores y variables.

    • Dificultad para predecir el impacto de las decisiones estratégicas en un entorno cambiante y muy incierto. Esto hace que muchas veces las empresas se enfoquen en objetivos a corto plazo, en lugar de pensar en una estrategia sólida a largo término.

 

 

ChatGPT puede ayudar a superar estas dificultades. Más allá de las críticas que pueda merecer una herramienta de este tipo, de las que hablaremos un poco al final de este artículo, no hay duda de que las empresas de I+D pueden aprovechar este tirón desde muchos puntos de vista. Veamos cómo:

 

    •  Generar informes y resúmenes de investigación: el desarrollo de productos en empresas de I+D se origina en la mayoría de los casos como resultado de largos procesos de investigación. En resumen, muchos de los productos innovadores están “basados en la evidencia”. Así, en el campo de la investigación científica, que requiere el análisis de una gran cantidad de datos y estudios para entender el estado actual del conocimiento en un campo específico, ChatGPT puede ayudar a resumir y analizar esta información de manera más rápida, eficiente y automática. Esto permite a los investigadores dedicar más tiempo a tareas más importantes y de valor añadido. 

    • Datos y análisis más precisos y exhaustivos: la incorporación de la IA mejora la calidad y la exhaustividad de los datos. Esto permite a las empresas posicionarse con una mayor ventaja para aprovechar oportunidades de innovación.

    • Análisis de datos y tendencias del mercado: es indudable e imperativo que las empresas deben comprender las necesidades y preferencias de sus clientes. ChatGPT puede ayudar a analizar e interpretar los datos recopilados a través de encuestas y estudios de mercado. Esto mejorará la capacidad de las organizaciones para responder a las necesidades y preferencias de los clientes.

    • Generación de predicciones y escenarios futuros: en términos de planificación estratégica y con base en la dificultad mencionada anteriormente (entorno cambiante e incierto), ChatGPT puede ayudar a generar escenarios futuros más sólidos y a analizar cómo diferentes factores y variables pueden afectar el negocio. 

    • Generación de ideas y soluciones nuevas: los algoritmos de IA pueden ser entrenados para identificar patrones y tendencias en los datos, así como para generar nuevas perspectivas y predicciones en las que basar los procesos de toma de decisiones.

    • Automatización de tareas de investigación y análisis: ChatGPT puede ayudar a las empresas a desarrollar algoritmos y modelos de análisis automático de grandes cantidades de datos. Asimismo, puede ayudar a optimizar procesos ya existentes y, con ello, liberar tiempo y recursos para otras tareas. Esto puede proporcionar a las organizaciones más eficiencia y eficacia, y más tiempo para centrarse en innovar y generar valor.

Sombras del ChatGPT

A pesar de sus muchas ventajas, ChatGPT también ha recibido algunas críticas. Por varios motivos: 

    • Se dice que el sistema aún tiene dificultades para comprender el contexto y el significado detrás de una frase o una pregunta. Esto puede llevar a respuestas o análisis imprecisos o engañosos.

    • ChatGPT también ha sido criticado por su falta de diversidad y representación. Dado que el modelo “se entrena” con grandes cantidades de texto ya disponible en internet, no deja de ser un reflejo de las perspectivas y prejuicios existentes en esta fuente de datos. Esto puede llevar a respuestas o análisis que perpetúen la discriminación y la desigualdad.


    • Un miedo de siempre: ChatGPT podría contribuir a la automatización de trabajos que antes eran realizados por humanos, lo que podría llevar a la pérdida de empleos.


    • Al ser un modelo de lenguaje, puede generar contenido que no es veraz o generar contenido inapropiado si no se le proporciona una guía o una supervisión en su uso. La revisión posterior por un ser humano es, por lo tanto, aún imprescindible.


Es importante tener en cuenta estas consideraciones cuando se implemente el uso de ChatGPT. Estos “inconvenientes” pueden trabajarse con medidas de supervisión y ética en el uso de la tecnología Aun así, es innegable que el uso razonado y responsable, las empresas de I+D pueden beneficiarse de esta nueva herramienta. Sin duda, ha llegado para quedarse. 

COMPÁRTELO