Volver al Blog

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL: RECOMENDACIONES

02 ABRIL 2021

Hoy, como cada 2 de abril desde 1967, se celebra el día internacional del libro infantil y juvenil con el objetivo de despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida. La International Board on Books for Young People (IBBY) fue la encargada de promover esta iniciativa y eligió esta fecha debido al nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de cuentos como “El patito feo”, “La sirenita”, entre otros. La IBBY es una organización sin fines de lucro que trabaja para propiciar el surgimiento de una sociedad en que la lectura placentera, analítica, compartida, creativa e incluyente forme parte de la vida diaria de las personas, sobre todo entre el sector infantil y juvenil. Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y Juvenil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año le corresponde a la sección de Estados Unidos (USBBY), que difunde el mensaje de la escritora Margarita Engle (con el título de «La música de las palabras» ), ilustrado por Roger Mello. Engle es una poeta cubanoamericana que ha obtenido numerosos premios por sus obras infantiles. A propósito de la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en Databot te recomendamos el Premio Fundación Cuatrogatos de este año. Estos premios surgieron en el año 2014 con el propósito de contribuir a la difusión de la lectura infantil y de reconocer el trabajo de los escritores, ilustradores y editores iberoamericanos. “Mi Lazarilla, Mi Capitán” y “Mientras tú duermes” están entre los veinte títulos distinguidos; con ellos, “Siete llaves para abrir los sueños” ha resultado finalista de este prestigioso certamen y “Arbolidades” figura entre los cien libros recomendados. Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades, que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes, en centros educativos y culturales. Sin embargo, estos eventos se han visto afectados este año debido a la modernización, digitalización y situación pandémica. Por eso mismo se ha creado el hastag:  #DíaInternacionalDelLibroInfantilyJuvenil para que quien quiera pueda compartir recomendaciones de libros y así fomentar la lectura entre los más pequeños en un día tan señalado. #DíaInternacionalDelLIbroInfantilyJuvenil #DíadelLibro #LibroJuvenil #LibroInfantil #Lectura #Libro #Cultura 

COMPÁRTELO