Volver al Blog

DATABOT SE SUMA A LA INTELIGENCIA COMPETITIVA

02 Diciembre 2021

No paramos de tener nuevas noticias en Databot. A pesar de que todo proceso de cambio organizacional está expuesto a lidiar con variedad de obstáculos y facilidades, en Databot nos gustan los retos. Lo cierto es que en este mundo en que vivimos la información es poder y cada vez más. Y por eso mismo, nos hemos adentrado en el mundo de la Competitive Intelligence para un nuevo proyecto.

 

Es un proceso estructurado, legal y ético diseñado para reunir, analizar y distribuir datos o información sobre competidores actuales y potenciales. La clave está en transformar los datos recogidos en información útil para tomar decisiones. Esto implica proveer de información exacta, oportuna y precisa a los que toman las decisiones.

 

A veces la denominada Inteligencia Corporativa, se refiere a la capacidad de recopilar, analizar y usar información recopilada sobre competidores, clientes y otros factores del mercado que contribuyen a la ventaja competitiva de una empresa. La inteligencia competitiva está en auge porque ayuda a las empresas a comprender su entorno competitivo y las oportunidades y desafíos que presenta. Las empresas analizan la información para crear prácticas comerciales efectivas y eficientes.

 

Hoy en día, se usa principalmente la Inteligencia Artificial (IA) para obtener información y así mejorar en el análisis predictivo.

 

A continuación, resaltamos algunos de los casos de éxito con mayor repercusión, gracias al seguimiento a través de Vicubo Cloud de aplicaciones que han conseguido ahorrar recursos aplicando IA.

 

      • El medicamento para el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) DSP-1181 es la primera molécula de fármaco no fabricada por humanos que ingresa en los ensayos clínicos de fase 1. Gracias a la Inteligencia Artificial y al Machine Learning de DSP-1181, los investigadores consiguieron en 1 año lo que normalmente les habría costado varios años.
      • Halicin el primer antibiótico descubierto usando Inteligencia Artificial encontró moléculas que incluso ayudan a tratar cepas bacterianas que antes eran intratables.

      • Blue Dot, utilizó PLN (Procesamiento de Lenguaje Natural) y Machine Learning para detectar el virus COVID-19 antes que el Centro para el Control de Enfermedades de EE.UU.

      • Algunos medios de comunicación usan herramientas de IA para automatizar, recomendar y sistematizar algunos contenidos de deporte, finanzas, tecnología, motor, política…

      • En 2019, Seal Software ( adquirido a principios de 2020 por DocuSign) demostró un software que ayuda a automatizar el lado creativo del trabajo legal, sugiriendo puntos de negociación e incluso preparando las propias negociaciones.

 

El auge y los éxitos son tales que en Databot no nos podíamos resistir. Nos unimos al cambio y nos adaptamos a cada transformación.

 

En cuanto a nuestro nuevo proyecto, tendremos que dejarlo para otro post más adelante. Así que estad atentos y tendréis nuevas noticias antes de lo previsto.

Somos Databot, soluciones digitales que impulsan la ciencia y la cultura

COMPÁRTELO