Volver al Blog

LAS UNIVERSIDADES CELEBRAN LA SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2021

28 Octubre 2021

Esta semana del 25 al 31 de octubre se celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto cuyo lema se alinea intencionalmente con la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta recientemente publicada , de la cual el acceso abierto es un componente crucial:

 

«Importa cómo abrimos el conocimiento: construyendo equidad estructural».

 

 

La Semana Internacional del Acceso Abierto es una semana de acción mundial impulsada por la comunidad para abrir el acceso a la investigación. El evento es celebrado por personas, instituciones y organizaciones de todo el mundo, y su organización está dirigida por un comité asesor global. El hashtag oficial de Open Access Week es #OAweek.

 

Esta celebración tiene como objetivo que la comunidad en general se coordine en la adopción de medidas para que la apertura sea la opción predeterminada para la investigación y para garantizar que la equidad sea el centro de este trabajo. A pesar se celebrarse esta semana, se anima a los organizadores a albergar debates y actuar en torno al tema de este año cuando sea más adecuado durante el año y adaptar el tema y las actividades a su contexto local. Esto es especialmente cierto ya que los países de todo el mundo continúan enfrentando diferentes niveles de interrupción debido a COVID-19 y una creciente interrupción debido al cambio climático.

 

La diversidad, la equidad y la inclusión deben priorizarse constantemente durante todo el año e integrarse en el tejido de la comunidad abierta, desde cómo se construye nuestra infraestructura hasta cómo organizamos los debates comunitarios y las estructuras de gobernanza que utilizamos. La Semana Internacional del Acceso Abierto es una oportunidad importante para catalizar nuevas conversaciones, crear conexiones entre comunidades que pueden facilitar este co-diseño y avanzar en el progreso para construir bases más equitativas para la apertura del conocimiento, discusiones y acciones que deben continuarse año tras año. y año fuera.

 

Crue Universidades Españolas (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), formada por un total de 76 universidades españolas: 50 públicas  y 26 privadas, se une a la celebración del Acceso Abierto.

 

Las 76 bibliotecas universitarias REBIUN han creado un portal dedicado a la Open Access Week para informar sobre las acciones que llevan a cabo las universidades y el CSIC en materia de acceso abierto: formación, mesas redondas, difusión en redes sociales y posicionamientos institucionales.

 

El acto central está previsto para mañana viernes, 29 de octubre, a las 10.00 horas, con la conferencia online «Hacia una nueva generación de repositorios», a cargo de Tránsito Ferreras, de la , y con la participación de David Lizcano, vicerrector de Investigación y Doctorado de la Universidad a Distancia de  (UDIMA) y de Carlos Hermenegildo, coordinador de REBIUN y vicerrector de Investigación de la .

 

En total, están programadas cerca de 200 actividades de toda índole, entre las que destaca la difusión en la red social  de los documentos científicos y académicos más descargados de los repositorios institucionales españoles a lo largo del último año. También las editoriales académicas se han unido a esta celebración internacional mediante una campaña informativa que divulgará una selección de títulos de 30 editoriales de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas publicados en abierto a lo largo de 2021.

 

Además, las universidades españolas acaban de ser galardonadas con el Open Educational Award for Excellence, que otorga Open Global, una organización internacional compuesta por 200 universidades de todo el mundo, por la adaptación del Kit REA (Recursos Educativos en Abierto), que REBIUN realizó a partir del modelo existente en Canadá.

 

La ciencia abierta debe abarcar una diversidad de conocimientos, prácticas, flujos de trabajo, idiomas, resultados de la investigación y temas de investigación que apoyen las necesidades y el pluralismo epistémico de la comunidad científica en su conjunto, las diversas comunidades de investigación y académicos, así como el público en general y los poseedores del conocimiento. más allá de la comunidad científica tradicional, incluidos los pueblos indígenas y las comunidades locales, y los actores sociales de diferentes países y regiones, según corresponda. (Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta, página 7)

 

Los detalles para el inicio global de la Semana Internacional de Acceso Abierto el lunes 25 de octubre se anunciarán en breve y se publicarán en openaccessweek.org.

 

 

Fuentes: Universo Abierto   |   Sparc Open

COMPÁRTELO