Este domingo ha salido, como cada 15 de agosto desde 2003, el Ranking académico de universidades del mundo (ARWU), también llamado Ranking de Shanghái. El ARWU es reconocido como el precursor de los rankings universitarios globales y el más confiable. Presenta anualmente las 1000 mejores universidades de investigación del mundo con base en una metodología transparente y datos objetivos de terceros. Clasifica las instituciones más destacadas valorando méritos como el número de estudiantes que han logrado algún premio Nobel de ciencias y/o sus investigaciones publicadas en revistas como Nature o Sciencie. Podéis ver la lista completa aquí
Este año, se sitúan 12 universidades españolas entre las 500 mejores. Una menos que en el ranking del año pasado. De todas nuestras universidades, 39 han conseguido entrar en la lista de las 1000 mejor puntuadas, cuyo podio sigue liderando la Harvard University, como lleva haciéndolo desde 2003. La lista española la encabeza por sexto año consecutivo la Universidad de Barcelona, que se sitúa entre las 200 mejores. Le siguen, pero ya en la franja de las 300, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Granada. La siguiente franja en la que nos localizamos sería la de las 500 mejores y en ella se encuentran la Autónoma de Madrid, la Politécnica de Valencia, la Universidad del País Vasco, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Valencia, la de Salamanca, la Universidad de Santiago de Compostela y la de Sevilla. Un dato importante es que la universidad más antigua de España, la de Salamanca, asciende notablemente en la lista, pasando de estar entre las 800 mejores en 2020 a estar entre las 500.
Así, la Universidad de Harvard encabeza la lista por decimonoveno año consecutivo, seguida por, Cambridge el Instituto Tecnológico de Massachussets, Berkeley, Princeton, Oxford, Columbia, Caltech y Chicago. En Europa, tras las británicas Cambridge y Oxford, aparece en décimo tercero lugar la Universidad de Paris-Saclay. Entre las 21 primeras posiciones también están el University College de Londres y el Instituto Federal de Tecnología de Suiza.
El Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU) fue publicado por primera vez en junio de 2003 por el Centro de Universidades de Clase Mundial (CWCU), la Escuela de Graduados de Educación (antes Instituto de Educación Superior) de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, China, y actualizado en anualmente. Desde 2009, el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU) ha sido publicado y protegido por derechos de autor por ShanghaiRanking Consultancy. ShanghaiRanking Consultancy es una organización totalmente independiente sobre inteligencia de educación superior y no está subordinada legalmente a ninguna universidad o agencia gubernamental. ARWU utiliza seis indicadores objetivos para clasificar las universidades del mundo, incluido el número de alumnos y personal que han ganado premios Nobel y medallas Fields, el número de investigadores muy citados seleccionados por Clarivate Analytics, número de artículos publicados en revistas de Nature y Science, número de artículos indexados en Science Citation Index – Expanded y Social Sciences Citation Index, y rendimiento per cápita de una universidad. La ARWU clasifica cada año a más de 1800 universidades y se publican las 1000 mejores.