DATABOT Technologies

Sector veterinario

La IA que entiende la ciencia veterinaria y ofrece respuestas precisas

Pomelo es tu asistente inteligente para acceder rápidamente a estudios clínicos, protocolos de tratamiento y bases de datos científicas especializadas en veterinaria.

sector veterinario

Beneficios que marcan la diferencia

seguridad de tus datos

Privacidad y seguridad garantizadas

adaptadocarga base datos

Control total sobre las fuentes

trazabilidad

Trazabilidad y transparencia en las respuestas

filtrado

Búsqueda semántica avanzada

multilingue

Multilingüe y adaptado al lenguaje natural

icono aumento eficiencia

Automatización y analítica

Soluciones reales para la práctica veterinaria

clinica veterinaria

Clínicas veterinarias

Accede a protocolos de diagnóstico y tratamiento de manera rápida y precisa.

vet-salud-animal

Avances en especialidades

Mantente actualizado de las publicaciones científicas de tu especialidad.

educacion veterinaria

Formación continua

Facilita el acceso a materiales educativos, guías clínicas y estudios de casos.

Features

Basic

Agente privado

No almacena los chats en ninguna base de datos. Al cerrar el navegador, las conversaciones desaparecen.

Protección de datos sensibles

Detecta información confidencial y anonimiza antes de procesarla con IA.

Premium

Control total de los datos

Los registros de chats y documentos pueden almacenarse en la infrastructura del cliente, garantizando la propiedad y seguridad de la información.

Cumplimiento normativo

Pomelo trabaja con proveedores de IA que cumplen con las regulaciones de seguridad y no utilizan los datos enviados.

Visión a futuro

Actualmente usamos modelos de lenguaje de terceros, pero estamos trabajando para desarrollar nuestro propio LLM que garantice aún más privacidad y control.

Isotipo Pomelo

¿Quieres mejorar el acceso y la gestión del conocimiento de tu institución?

Solicita una demo gratuita y descubre cómo Pomelo puede mejorar la gestión del conocimiento en tu práctica veterinaria.

¿Pomelo puede responder preguntas frecuentes sobre cuidados de mascotas?

Sí, siempre que la información sobre cuidados de mascotas esté añadida al sistema, Pomelo podrá responder preguntas frecuentes sobre alimentación, higiene, prevención de enfermedades y otros temas habituales. Su base de conocimiento se puede personalizar para adaptarse a las consultas más comunes detectadas en la clínica.

¿Cómo se integra Pomelo con mi sistema de gestión clínica?

Pomelo puede integrarse a través de una API o mediante acceso web. Dependiendo del software que utilices, analizamos la mejor forma de conectarlo sin alterar tu flujo de trabajo. Esta integración permite automatizar respuestas, acceder a historiales clínicos y mejorar la gestión de la información dentro de la clínica.

¿Qué nivel de precisión tiene Pomelo en comparación con bases de datos científicas?

Pomelo se entrena con datos validados y fuentes científicas de referencia proporcionadas por el propio veterinario o por bases de datos reconocidas. No genera información sin respaldo y se actualiza de manera constante para reflejar los avances en medicina veterinaria.

¿Cómo garantiza Pomelo la confidencialidad de los datos de los pacientes?

Pomelo cumple con normativas de protección de datos y seguridad. No comparte información con terceros ni usa los datos para entrenar ningún modelo. Toda la información se mantiene en entornos seguros y solo se accede a ella según los permisos configurados por la clínica.

¿Puede Pomelo responder sobre casos clínicos específicos o solo proporciona información general?

Pomelo puede ofrecer información específica siempre que se le hayan introducido los estudios, archivos o datos clínicos relevantes. Además, la información se puede restringir a ciertos usuarios, permitiendo que solo determinados veterinarios o investigadores accedan a ciertos datos. También puede generar tablas comparativas y resúmenes para facilitar la toma de decisiones.

¿Necesito referencias científicas en las respuestas, Pomelo puede proporcionarlas?

Sí, Pomelo incluye referencias en sus respuestas cuando corresponda. Además, puede indicar el porcentaje de relevancia de la información extraída de los documentos en su respuesta, permitiendo al usuario evaluar la fuente y la confiabilidad de los datos presentados.